Cómo comprar en República Dominicana siendo extranjero ?
11 septiembre, 2025

Saralina Lavigne
Agente Inmobiliario en RD
Cómo comprar propiedades en República Dominicana siendo extranjero ?
La República Dominicana se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en el Caribe. Gracias a su clima tropical, playas paradisíacas, crecimiento económico sostenido y beneficios fiscales como la Ley CONFOTUR, cada vez más extranjeros eligen el país para comprar propiedades, ya sea como segunda residencia, para retiro o como inversión para generar ingresos.
Estás considerando comprar una propiedad en República Dominicana para inversión o retiro ?
aquí te explico todo lo que necesitas saber paso a paso para realizar una compra segura y exitosa.
¿Puede un extranjero comprar propiedades en RD?
¡La respuesta es sí! En República Dominicana no existen restricciones para que un extranjero compre bienes raíces.
El proceso es muy similar al de un ciudadano dominicano y no necesitas residencia legal para adquirir una propiedad.
Además, puedes comprar a tu nombre como persona física o a través de una sociedad comercial, lo cual puede ser recomendable para ciertos casos de inversión, especialmente si planeas generar ingresos por alquileres o manejar varias propiedades.
Debes definir el objetivo de tu inversión como extranjero.
Antes de iniciar el proceso, es fundamental tener claridad sobre el propósito de tu compra. Esto te ayudará a elegir la zona y el tipo de propiedad adecuada.
• Vivienda vacacional o segunda residencia: busca zonas turísticas como Punta Cana, Cap Cana, La Romana o Las Terrenas, donde podrás disfrutar de playa y estilo de vida.
• Generar ingresos por alquileres: enfócate en áreas con alta demanda de renta a corto plazo (Airbnb) o largo plazo, como Santo Domingo, Punta Cana y Bávaro.
• Retiro o mudanza permanente: considera lugares con infraestructura completa, hospitales, colegios y supermercados cercanos.
• Proyecto de inversión a futuro: opciones en construcción con plusvalía a mediano o largo plazo.
Beneficios fiscales para extranjeros: Ley CONFOTUR
Una gran ventaja para los inversionistas es la Ley 158-01 (CONFOTUR), que busca incentivar el desarrollo turístico en el país.
Si compras en un proyecto acogido a esta ley, podrás disfrutar de beneficios como:
• Exoneración del Impuesto de Transferencia (3% sobre el valor de la propiedad).
• Exoneración del IPI (Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria) durante 15 años.
• Mayor plusvalía, ya que estos proyectos suelen estar en ubicaciones estratégicas y con estándares internacionales.
Esto representa un ahorro significativo y una mejor rentabilidad a largo plazo.
- Paso a paso para comprar una propiedad en RD
Aquí te detallo el proceso típico que seguimos con nuestros clientes internacionales:
Paso 1. Selección de la propiedad
• Visita proyectos y zonas, ya sea presencial o mediante recorridos virtuales.
• Evalúa ubicación, precio por metro cuadrado, amenidades y potencial de renta.
• Considera factores como acceso a playa, seguridad y facilidad de reventa.
Paso 2. Reserva
• Se realiza con un monto que puede variar entre USD$2,000 y USD$5,000, dependiendo del proyecto.
• Esta reserva garantiza que la propiedad quede apartada a tu nombre mientras se preparan los documentos legales.
Paso 3. Firma de promesa de venta
• Es un contrato legal que detalla el precio, forma de pago, fecha de entrega y condiciones.
• En este paso normalmente se paga un 10%-20% inicial.
Paso 4. Pago durante construcción (si aplica)
• Muchos proyectos permiten pagos escalonados durante la construcción, lo que facilita la inversión.
• Este esquema es ideal para inversionistas que desean financiarse sin recurrir a un banco desde el inicio.
Paso 5. Pago final y transferencia de título
• Al momento de entrega se completa el pago y el título de la propiedad se transfiere a tu nombre o a tu empresa.
• El proceso es supervisado por abogados especializados en derecho inmobiliario.
Recomendaciones para una compra segura
• Trabaja con un agente certificado que conozca el mercado y pueda orientarte.
• Contrata un abogado para revisar todos los documentos y garantizar que la propiedad esté libre de deudas o cargas legales.
• Verifica que el proyecto tenga permisos actualizados y, si es en construcción, que la constructora tenga trayectoria y entregas previas.
• Considera los costos de mantenimiento y administración, especialmente si la propiedad será destinada a renta.
Zonas más populares para extranjeros
• Punta Cana / Cap Cana: playa, turismo internacional, gran demanda de alquileres.
• Santo Domingo: capital con alta plusvalía y mercado de renta estable.
• La Romana / Casa de Campo: lujo y exclusividad.
• Las Terrenas / Samaná: naturaleza y estilo de vida relajado, muy atractivo para europeos.
Financiamiento para extranjeros
Aunque muchos inversionistas prefieren pagar al contado, los bancos dominicanos ofrecen financiamiento a extranjeros, con requisitos específicos como:
• Pasaporte y documentos de ingresos.
• Estados de cuenta internacionales.
• En algunos casos, carta de referencia bancaria.
Las tasas de interés varían, pero suelen estar entre 8% y 12% anual, dependiendo de la entidad y el perfil del cliente.
Conclusión
Comprar una propiedad en República Dominicana siendo extranjero es un proceso seguro y accesible si cuentas con la asesoría adecuada. El país ofrece estabilidad, crecimiento y beneficios fiscales que lo convierten en uno de los destinos más atractivos para invertir en el Caribe.
Ya sea que busques una segunda residencia, ingresos por alquileres o aumentar tu patrimonio, este es el momento ideal para dar el paso y asegurar tu lugar en el paraíso.